El Colegio Gustavo Restrepo se vinculó al Proyecto de Prensa Escolar "Enpapelaos" a través de la propuesta de la Secretaria de Educación, que fue recibida en la institución y asimilada por la Hermana Nubia Duque, coordinadora de la sede B -J.T., quien propuso la participación de tres docentes de la sede B.
Las demás dependencias recibieron información paulatina a través de las coordinaciones y se vincularon las sedes A de la tarde y B de la mañana. Por otro lado, los estudiantes también fueron llamados a participar de la propuesta y por decisión voluntaria se vincularon al programa cuatro niños de básica primaria (sede B -J.T.-) y cuatro jóvenes de básica secundaria (sede A -J.T.-).
La capacitación para ellos se realizó los martes y jueves en el Colegio Clemencia Holguín de Urdaneta. La asistencia a dicha capacitación generó en ellos sensaciones, expectativas y aprendizajes.
Veamos que nos cuentan sobre su experiencia en esta propuesta pedagógica: Finalizado el proceso de la primera edición y gracias a entrevistas, la docente Lucía Gómez aportó datos valiosos que permitieron establecer contacto con el exalumno Cristian Alejandro Torrado y su hermano Leonardo Díaz del grado 10-4 de la J.T. quiénes han venido desarrollando para el periódico la parte de dibujo y caricatura, debido a su experiencia y deseo de aportar a la comunidad Gustavina.
Este proyecto tiene ideas claras debido a la existencia de un periódico con el que la institución contaba, cuyo nombre se decidió mantener por respeto a la trayectoria del mismo. Gustavino continúa como periódico escolar con una gran renovación en su estilo y participación de la comunidad.
Es importante aclarar que son los estudiantes quienes realmente llevan a cabo el proceso de construcción e investigación periodística, debido al enriquecimiento de las ideas de los integrantes del proyecto ENPAPELAOS y la comunidad que lo conforman.
Hoy ponemos en sus manos esta herramienta pedagógica de comunicación, que esperamos día a día siga creciendo, renovando y enlazando nuestros esfuerzos e integración
Frente al proceso de Prensa Escolar, los chicos comentan:
Tengo 15 años, Me gusta escribir mucho por Internet; del periódico escolar me agradan los materiales, cuadernos que trabajamos, mis compañeros porque son descomplicados y chéveres, sobre todo los profes.
Angie Yurley Beltrán Curso 903 de la sede A J.T.
Tengo 10 años de edad y he aprendido desde mi participación, que tengo que ser responsable con este gran cargo dentro del periódico; tengo que ser juicioso.
Brandon Estiven Clavijo Quitian Curso Quinto C sede B J.T.
Tengo 10 años me agrada bastante el área de Español. Escribo algunos cuentos y me gusta el periódico por nuestro cumplimiento.
Ferney Steven Reina Hernández Curso Cuarto A sede B J.T.
"En las capacitaciones me sentí un poco nervioso, pero los otros niños de los otros colegios eran chéveres. Aprendí cómo llamar la atención de los lectores y como animarlos a que lean el periódico"
Marco Alejandro Guavita Sede B J-T curso: 503
"Me gustó porque nos integrábamos con niños de otros colegios, en torno al aprendizaje del Periódico Escolar"
Paola Beltrán Sede A J-T Curso: 803
¨En la capacitación a la que fuimos invitados y a la que asistimos voluntariamente, fueron muchas las experiencias encontradas: alegría, dinamismo, sorpresa, integración y entusiasmo, por el nuevo proyecto que emprenderíamos.
Desde mi perspectiva de adolescente, lo más satisfactorio fue tener la oportunidad de conocer otra forma de pensar, forma inculcada por cada una de las instituciones en las que nos formamos, a las que representamos y a las que con nuestro empeño y dedicación, queremos empezar nuevos proyectos, como es el periódico escolar"
Angélica Fresneda Sede A J-T- Curso: 10-1
La experiencia de trabajo en Prensa Escolar, nos ha permitido como docentes percibir en los chicos, entusiasmo, participación, alegría, motivación y bastante interés por hacer realidad de manera creativa nuestro periódico.
Olga Lucía, Wilson y Karina. Docentes
martes, 1 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)